
Nuestra Señora de los Dolores
Fiesta Patronal 15 de Septiembre
Es el mismo Espíritu Santo quien ha inspirado este nombre. En la Arquidiócesis de Panamá es la única que
existe bajo esta advocación. Que interesante resultó esta inspiración en los momentos actuales, cuando
el mundo en su devenir acelerado se debate su propia existencia. Aparece nuevamente María con su disciplina
del silencio en el “Sí” total a Dios para presidir la parroquia naciente.
En la hora central de la historia cuando el reloj marca su muerte, cuando se cumple la promesa del Padre, cuando
nace la Iglesia de su costado traspasado por la lanza, María es declarada como madre universal: “Mujer ahí
tienes a tu hijo…” con esta sencilla pero solemne frase a María le hes confiado el cuidado de todos los hombres. Es el momento de la maternidad espiritual.
“Que regalo de Dios para los fieles de la nueva parroquia y para la Iglesia que peregrina en Panamá, hemos sido confiados a la protección de Nuestra Sra. De los Dolores.”
No ha de sorprendernos que el torrente impetuoso de la pasión vivida por cantidad de hombres hoy tenga también la compañía de nuestra Sra. Como la tuvo Cristo allá en el Gólgota. Es maravilloso saber que María sigue peregrinando con “los cristos Humanos”. No es mi intención decorar con palabras “bonitas lo que es real. La verdad es que quiero pensar lo que significa tener a María presidiendo nuestra parroquia.
Solemos hablar de siete dolores de María. La irrupción de los planes de Dios ante los cuales renuncian voluntariamente a sus propios planes, la duda momentánea de José el destierro en navidad, la profecía de Simeón, la huída a Egipto la pérdida del Niño y finalmente el dolor de la cruz.
Desde que hay hombres en la tierra, también hay dolor. Así como María se dignó en el dolor de su Hijo, así también es el dolor del pecado, lo que a Cristo nos acerca: el dolor de María se hace sacrificio de amor y nuestro dolor se convierte en una súplica humilde de perdón.
Hay que dar un paso más no podemos quedarnos solamente en el dolor…. Ese dolor se transforma con la resurrección en amor, hecho que robustece de gozo a Nuestra Señora y confirma a la Iglesia peregrinante su maternidad.
Reverendo: Jaime Patiño
HIMNO A NUESTRA SRA DE LOS DOLORES.
Escrito por el Profesor Dexter Reyes e interpretado por el Coro Infantil "Brotes de Olivo" de Nuevo Emperador.
Dolorosa tus hijos venimos
A implorarte al pie de la cruz
Nuestras manos a ti te entregamos
De este pueblo por tú protección(2)
Que la paz, el amor y la justicia
Reinen siempre en nuestro corazón
Tus virtudes, María queremos
Bendiciones a nuestro corazón.
Que el respeto, el servicio a los pobres
Sea siempre nuestra gran misión
Y levanta al débil y al caído
En pecado y dale tú bendición.
Que los niños conserven tu pureza
Y las flores reflejen tu virtud.
Que tus pueblos escuchen madre nuestra
Los latidos de vuestro corazón.
Te pedimos por nuestros estudiantes, el maestro y el fiel trabajador,
De la madre que alimenta a su hijo y del padre que da su protección.



