top of page
Buscar

Papa Francisco: La universidad tiene un compromiso con la Creación y los pobres

  • sradelosdoloress
  • 8 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

pizap.com14361164684181.jpg

QUITO, 07 Jul. 15 / 06:23 pm (ACI/EWTN Noticias).- El cuidado y uso responsable de la Creación y el compromiso solidario con los pobres fueron los puntos centrales del discurso que el Papa Francisco pronunció este martes en la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, con motivo del encuentro con el mundo de la escuela y de la universidad en el marco de su visita apostólica.

“Me pregunto con ustedes educadores: ¿Velan por sus alumnos, ayudándolos a desarrollar un espíritu crítico, un espíritu libre, capaz de cuidar el mundo de hoy?”, cuestionó Francisco.

Asimismo, recordó que muchos jóvenes no tienen la oportunidad de seguir una carrera profesional, y preguntó a los estudiantes: “¿Saben que este tiempo de estudio, no es sólo un derecho, sino también un privilegio que ustedes tienen?”. “¿En qué medida nuestro estudio, nos ayuda y nos lleva a solidarizarnos con ellos?”, cuestionó.

Francisco, que en Argentina también se desempeñó como docente, señaló que un grado universitario no debe verse “como sinónimo de mayor status”, de mayor dinero o prestigio social; sino “como signo de mayor responsabilidad frente a los problemas de hoy en día, frente al cuidado del más pobre, frente al cuidado del ambiente”.

Jesús no buscaba doctorear. Quiere llegar al corazón del hombre, a su inteligencia, a su vida #FranciscoenEcuadorpic.twitter.com/tA02Vfpsrz

— ACI Prensa (@aciprensa) julio 7, 2015

En ese sentido, recordó que Dios entregó al hombre la Creación para que la administre, la cuide y la comparta. Sin embargo, señaló que la invitación a ser parte de la obra creadora de Dios y a cuidarla, es hoy una invitación que “se nos impone a la fuerza” debido al abuso y uso irresponsable de estos bienes.

Francisco dijo a los docentes y estudiantes que “no podemos seguir dándole la espalda a nuestra realidad”. “No nos es lícito más aún, no es humano entrar en el juego de la cultura del descarte”, advirtió.

“No hay derecho a la exclusión”

Ante esto, el Papa dijo que “una y otra vez” se repite con fuerza la pregunta de Dios a Caín: “¿Dónde está tu hermano?”. “Yo me pregunto si nuestra respuesta seguirá siendo: ‘¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano?’”. Francisco dijo que en el mundo “no es noticia” cuando un pobre muere de frío y de hambre, “pero si las bolsas de las principales capitales del mundo bajan dos o tres puntos ¡se arma el gran escándalo mundial!”

“Yo me pregunto ¿Dónde está tu hermano? y les pido que se hagan otra vez cada uno esas preguntas y la hagan a la Universidad, a voz Universidad Católica, ¿Dónde está tu hermano?”, reiteró.

En ese sentido, recordó que las universidades están llamadas a ser “un semillero, una posibilidad, tierra fértil para cuidar estimular y proteger. Tierra fértil sedienta de vida”.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015  Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, Nuevo Emperador, Arraijan, Panamà,Todos los Derechos Reservados

  • facebook-square
  • Instagram Square Negro
  • Black Twitter Icon
  • YouTube Square Negro
  • bambuser.jpg
bottom of page